
Para hablar del mito es necesario ir al origen del término que se deriva del griego myt
hos, que significa "palabra" o "historia", entendiendo que un mito tendrá un significado diferente para un experto y un adorador. El mito no intenta transmitir algo claro ni estructurado y mucho menos referirse a diversos aspectos que choquen en sentido.

Lo que el mito a conseguido dentro del colectivo en darle un sentimiento de pertenencia de algo que les gratifica dentro de su cotidianidad, generándole una estabilidad ideológica y social en muchos de los puntos.
A medida que se logra comprende

Mircea Eliade nos propone el mito como una referencia histórica donde su princi
pal defensa es que se podría pensar al mito com una verdad, el mito como fundamento de las tradiciones sagradas, mencionando que muchos de nuestros comportamientos actuales radican en los mitos percibiéndolos como parte de nuestra realidad y no de fantasías.

No hay comentarios:
Publicar un comentario